SOLIDARIDAD CON PERIODISTAS AGREDIDOS
¿Morales conoce la realidad?
Buscando votos los candidatos recorren la región, y no dudan en colgar las fotitos en sus redes sociales.
Como todos el candidato de la chakana Pedro Morales no dudó en colgar la foto de su visita a las comunidades Nativas en la Selva Central, pero demostrando un “profundo conocimiento de la realidad local”, el cándido tituló su álbum de fotos “VISITA AL DISTRITO DE PAMPA MICHI”.
¿Dónde queda ese distrito?

La verdad don Pedro ese distrito no existe
Municipio Radical??

En los últimos días el alcalde de Huancayo ordenó pintar las rejas del municipio de Huancayo y del parque Huamanmarca de un color poco usual, de azul y amarillo, ¿simple estética?
Hicimos notar al alcalde que estos son los colores de un partido político que impulsa la campaña electoral de 5 postulantes al congreso de la república. Dimas alega que es una coincidencia que los nuevos colores del parque más antiguo de Huancayo sean los mismos de Cambio Radical.
Mientras tanto, la publicidad de este partido sigue invadiendo la zona monumental de Huancayo.

Partido Nacionalista Partido
¿ATENTAN CONTRA LIBERTAD DE EXPRESIÓN?
Herlinda Rojas, la señora del video, hizo uso de su derecho de discrepar con la lista que presenta el partido en el que limita, la reacción de sus "compatriotas" es pedir su expulsión del PNP.
Se nota que a dos meses de la elección este partido sigue partido, y no demuestra la unidad que el Perú necesita, escuchen ustedes el testimonio de la ahora agraviada
¿Sabrá de esto Ollanta Humala?
Tras los pasos de Huaroc
No se si coincidimos, pero siento un Deja Vú impresionante entre los dos últimos Vladimir´s que asumieron la Presidencia del Gobierno Regional de Junín, veamos

UN tema que no se debe olvidar
Y LOS CANDIDATOS PONER EN AGENDA
Ya vivimos una época de campaña electoral, y muchos de los candidatos al congrezoo comienzan a prometer el oro y el moro, y como reza la vieja anécdota, prometen puente y luego el río.
En el video les recordamos una realidad que se puede, y debe, cambiar; en el congreso pueden implementar alguna ley que respalde a las trabajadoras del campo que son discriminadas en su labor cotidiana; con injustos salarios.
Cien años de Arguedas en el Perú

Varios grupos se movilizaron y buscaron rememorar tan importante centenario, todos coincidieron en la necesidad de recordar y valorar el acertado trabajo en pro de la cultura emprendido por el Amauta.
Hago mía la idea del folcklorólogo Luis Cárdenas Rascchio, quien propone nombrar "José María Arguedas" a una de las avenidas de Huancayo, la propuesta inicial es que sea la que va rumbo al complejo arqueológico de Wariwillka, donde el entonces "DIRECTOR NACIONAL DE CULTURA" diera una conferencia de sitio el 1963.
Criminal atentado contra Wariwillka
En horas de la madrugada los pobladores del anexo de Huari descubiron que el molle macho ardía en llamas, producto de que un descuidado laya (o chamán) dejara prendida una vela. el viejo árbol tuvo que ser talado.

La leyenda cuenta que eran 3 los Molles en el santuario de Wariwillka, solo dos se mantuvieron hasta la actualidad; y son considerados patrimonio de la Nación Wanka.
