Nivel es más crítico que el registrado en diciembre del 2008

Un mes antes, también en La Oroya Antigua ya se encontraba un pH de 4.2, siendo el valor normal 5.6 de pH. Mientras menor es el pH, más ácida es el agua. Otros puntos críticos están ubicados en los distritos de La Quinua, Santa Rosa de Sacco y La Oroya, donde el nivel de pH alcanza 4.0; igualmente hay un núcleo importante en el distrito de Jauja, con un pH de 4.83.
Estas lluvias se originan cuando la humedad del aire se mezcla con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, fundiciones y vehículos que utilizan derivados del petróleo, que al combinarse con el vapor de agua forman ácido sulfúrico y acido nítrico que finalmente caen al suelo con las lluvias.
Sobre el tema, el arzobispo de Huancayo y coordinador de la Mesa de Diálogo Ambiental Regional, Mons. Pedro Barreto Jimeno, manifestó que existe una clara responsabilidad de la empresa (refiriéndose a Doe Run Perú y su fundición de metales en La Oroya), con la connivencia del Estado peruano, porque no hay un real control y mucho menos se vela por la salud de la población
Nosotros lo advertimos antes
http://tiemposdejunin.blogspot.com/2009/02/mas-vestigios-de-contaminacion.html
El boletín de la Red de comunicadores s0lidarios con las comunidades afectadas por la minería "Red Verde Perú", también toma en cuenta esta nota en su boletín Nº 30.